lunes, 19 de marzo de 2007

Trueque de habilidades y conocimientos. Volar cometa a cambio de patinar

Últimamente estoy dándole vueltas a una idea.

¿Sería posible crear un "mercado" en el que se hiciesen trueques de habilidades o conocimientos entre personas desconocidas? De esta forma, de forma gratuita (o al menos sin intercambio monetario), podríamos adquirir nuevas habilidades o conocimientos, tomando clases de otros, a cambio de luego impartirlas de las cosas que sabemos.

Se podría hacer directamente entre dos personas, yo te enseño esto, y tú a mí esto otro. O a través de un sistema (una especie de banco), en el que quedase registrado el debe y el haber de cada uno.

Tendría que crearse un portal web, en el que cada uno publicase sus habilidades y, a través de un buscador, poder encontrar lo que a cada uno le interese, ponerse en contacto con el poseedor de dicha habilidad o conocimiento y negociar la contraprestación.

Sí claro, pienso en estas cosas, porque cuando uno es un parado (y no tiene dinero), el mercado convencional de academias y profesionales tiene el defecto de exigir remuneraciones de las que uno no dispone. Evidentemente este sistema tampoco podría sustituir ese mercado remunerado, sino simplemente complementarlo.

Por ejemplo, a mí me gustaría conseguir clases gratis para volar una cometa de tracción de siete metros. La compré hace unos meses y la última vez que la intenté volar, me proyecto en el aire varios metros y luego me arrastró por un solar. Fue una experiencia poco recomendable.

¿Que podría ofrecer a cambio de unas clases? Pues, por ejemplo, puedo dar clases de patinaje (en línea). No es que sea un profesional pero llevo más de dos años patinando habitualmente y tengo un nivel medio alto. Desde luego, para dar unas clases de iniciación, más que suficiente.

Bueno, pues ahí dejo la idea.

Y, si por una casualidad el destino, un lector de este post es un experto cometista, que me diga que quiere y, menos mi alma, le daré lo que me pida ;-)

13 comentarios:

Ra y Mon dijo...

Como casi todas las ideas buenas, lo del trueque de habilidades ya está implementado (con mayor o menor éxito), no sólo en EEUU y en Alemania sino muy cerca de tu casa:

http://madrid.loquo.com/spanish/cat/112

Un ejemplo:
Desarrollo Sitio Web a cambio de reflexología o terapia

Tienes muchos más ejemplos de sitios donde intercambiar habilidades en: http://www.sindinero.org/trueque.html

(un día de estos intentaré comentar este asunto en mi blog con mas profundidad)

A ver si encuentras a alguien con cometa en alguno de estos sitios ;-)

añosabatico dijo...

Estará inventado en EEUU y Alemania, pero en España, al menos en madrid.loquo, es una página de conatctos. Todo el mundo ofrece lo que sea a cambio de masajes... que casualidad!! la gente ya no sabe como pillar.

Ra y Mon dijo...

Mirate este sitio web. Quizás se acerque más a lo que buscas:

http://www.bancodeltiempo.org/index.php

añosabatico dijo...

nada! no consigo profesor/a de cometa.. tendré que aprender por mi cuenta, aunque no creo que Amsterdam sea un lugar adecuado. Sueño con bajarme a essauira (Marruecos) 15 días y no hacer otra cosa en el día.

Raul dijo...

Hola te escribo pq me he sentido muy identificado con tu comentario.He encontrado este blog pq estaba buscando sitios donde volar la cometa y buscar conocimientos.
Weno presentacion...me llamo rau , tengo 23 años y soy de cadiz.Me he aficionado a las cometas pq soy de cadiz y aqui el viento es una constante.Teniendo la playa muy cerca , existen muchos aficionados a este mundo de las cometas, mayoritariamente al kite surf.llevo ya unos 4 meses o mas con la cometa y me niego a dar clases pq son muy caras y por ahora no me esta haciendo falta.
1º me compre una cometa ( una radsails ) de 3 metros de superficie de tipo parapente, q en dias de poniente fuerte , puedes fliparlo y manejarte muy bien . y depues , me compre el mountainboard para ir sobre la arena pq me llamaba la atencion (sin contar aparte q el equipo de kitesurf vale una pasta y queria provarme antes de meterme en kite surf).
Este deporte es muy progresivo( se avanza poco a poco) y volar por 1º vez una cometa de 7 metros sin ninguna idea,si es tipo parapente,...y si hacia viento algo potente... solo?.... es una locura! jajaja...pienso yo! ya q una vez con la mia de 3 metros fui impulsado unos 8 metros hacia delante sin ningun control un dia de viento bruto.
Yo no soy un " experto cometista "no te puedo dar clases, pq no estoi tan currado en la materia y estoi empezando.

Raul dijo...

No termine antes pero sin querer! le he dado a publicar comentario jajaja..
weno termino , termino....
Q no soy un experto en la materia pero si tienes alguna duda o tienes alguna informacion puedes enviarme un email.
flipalo@gmail.com soy tardio en ver emails te advierto.Y yo o me pillaba una de menos superficie o le hechaba huevos al asunto! pero! un dia con menos viento.
saludos

añosabatico dijo...

bueno, aquí en Madrid no hay el viento de Cadiz. en teoría, para mi peso (casi 90) era una superficie adecuada. El vuelo (revolcón) que me pegue fue en Zaragoza porque allí sí que hay viento. El caso es que la he utilizado muy poco y por eso no he progresado. Ahora me voy una temporada a Holanda, pero paraeste verano tengo que hacer un nuevo intento. Al menos estar una par de semanas practicando. ya te contaré.

ingelmo dijo...

Cómo va esa cometa?

Yo me inicié en este deporte a comienzos del verano, tengo una de 4.7 m2 y la verdad es que me tiene enganchadísimo. Al principio me dio varios revolcones y confieso que la cojí un poco de miedo, pero poco a poco se aprende a controlarla incluso con un viento fuertecito. Ahora estoy esperando a que se pase el verano para que se vacíen las playas y pillarme un buggy para rodar.

Bueno, pues ya sabes, cuando quieras quedamos y salimos a volar las cometas. La verdad es que tengo ganas de probar una 7 m2.

Otra cosa, creo que compartimos bastantes aficiones y he añadido en mi blog un enlace al tuyo ;-p

Saludos.

Anónimo dijo...

Existe un banco de tiempo en Internet, que se llama Kroonos, y que se parece mucho a lo que indicas:

http://www.kroonos.com

Anónimo dijo...

Kroonos

Anónimo dijo...

Un banco de tiempo en Internet, que se llama Kroonos:

http://www.kroonos.com

Rober dijo...

Bueno en andanuncios.com hay ya una sección dedicada a esto y totalmente gratuita para poner un anuncio de intercambio de habilidades. Os dejo el link directo.
http://www.andanuncios.com/anuncios-clasificados-gratis/comunidad/trueque-de-habilidades?order=0&expand=0

Un saludo

Rober dijo...

Creo que puse mal el link ,espero ahora si esté bien intercambio de habilidades